Atención telefónica

91 703 90 24

Servicio para asegurados de Ocaso

Obstetricia

Obstetricia

alt

Embarazo y Parto normal:

Asistencia y control de la gestación para lograr un desarrollo y bienestar materno fetal. Un adecuado control garantiza la tranquilidad y que el embarazo evolucione de forma satisfactoria.

Control del embarazo. Diagnóstico del bienestar fetal, diagnóstico de la madurez fetal y coordinación del manejo de enfermedades maternas que complican o se complican con la gestación. Detección y diagnóstico prenatal de malformaciones congénitas y enfermedades hereditarias. Diagnosticar o descartar alteraciones morfológicas fetales. Control del crecimiento fetal y anejos fetales.

alt

Alto Riesgo Obstétrico:

Realizamos valoraciones clínico-integrales para detectar los riesgos o posibles riesgos en el proceso de gestación, garantizando el seguimiento estrecho y necesario para garantizar el bienestar del bebe y la madre.

alt

Diagnóstico Prenatal:

La unidad se encarga de llevar un exhaustivo control para realizar diagnostico prenatal de enfermedades cromosómicas, alteraciones morfológicas fetales y enfermedades hereditarias.

Pruebas que se realizan

alt
  • Ecografía de viabilidad: nos permite observar la localización, tamaño y frecuencia cardiaca del embrión. Se realiza entre la semana 6 y 9 de embarazo.
  • Cribaje de primer trimestre: descarta alteraciones de los cromosomas, como por ejemplo el Síndrome de Down. Consta de una analítica de sangre (semana 8-10) y una ecografía detallada (semana 11-13).
  • Ecografía semana 20-22: durante la misma se observa la morfología del feto.

También existen otras pruebas específicas como:

  • Doppler obstétrico.
  • Biopsia de vellosidades coriales y amniocentesis (procedimientos invasivos).
  • Ecocardiografía fetal.
  • Perfil biofísico fetal.
  • Consulta genética.
alt

Screening combinado de primer trimestre (triple screening)

Se recomienda la utilización conjunta de: pruebas bioquímicas (PAPP-A, BHCG libre), Ecográfica TN (Translucencia nucal) y Edad materna, como cribado de cromosomopatías en primer trimestre de la gestación.

Unidad de Ecografía Obstétrica:

Está recomendada para realizar la valoración continua del embarazo: desde su inicio, a lo largo de todo el desarrollo y hasta su finalización. Durante el control de un embarazo el número de ecografías a realizar puede varias según distintos factores, por ejemplo si es un embarazo bajo riesgo o de un embarazo de alto riesgo obstétrico. El especialista en ginecología planificará cuantas ecografías son necesarias realizar.

alt

Ecografía del primer trimestre: Se realiza entre la 6ª y 10ª semana.

¿Necesitas más información?

Por favor, déjanos tu teléfono e email y nos pondremos en contacto contigo cuanto antes para explicarte todos los detalles.

Horario de llamadas L-V de 8.00 a 21.00h.

*Campos obligatorios