Atención telefónica

91 703 90 24

Servicio para asegurados de Ocaso

Pruebas médicas

Busca un médico cerca de ti

Pruebas generales recomendadas

Las pruebas médicas recomendadas suelen variar según la edad, sexo y factores de riesgo individuales. En general, se recomienda un chequeo general anual, que puede incluir análisis de sangre y orina, control de la presión arterial, revisión de la vista y audición, entre otras pruebas. Adicionalmente, se recomienda realizar pruebas específicas para la detección de enfermedades como diabetes, colesterol alto, osteoporosis y cáncer. 

alt

Pruebas médicas generales

  • Análisis de sangre y orina: para evaluar el funcionamiento de órganos como el hígado y los riñones, detectar problemas como colesterol alto, diabetes, anemia o infecciones. 
  • Control de la presión arterial: para detectar hipertensión y prevenir enfermedades cardiovasculares. 
  • Revisión de la vista y audición: para detectar problemas visuales o auditivos en etapas tempranas. 
  • Examen físico general: para evaluar el estado de salud general y detectar posibles problemas. 
  • Evaluación del peso y talla: para monitorear el índice de masa corporal (IMC) y detectar posibles problemas de obesidad o desnutrición. 
  • Vacunación: para protegerse de enfermedades infecciosas. 

Exámenes de laboratorio importantes

  • Hemograma completo.
  • Perfil lipídico.
  • Pruebas de función hepática.
  • Pruebas de función renal.
  • Panel metabólico básico.
  • Prueba de glucosa en ayunas.
alt
alt

Pruebas radiodiagnósticas

  • Radiografías: utilizan rayos X para crear imágenes de huesos y estructuras internas, siendo muy útiles para detectar fracturas y otros problemas óseos. 
  • Tomografía computarizada (TC): emplea rayos X y tecnología computarizada para obtener imágenes en 3D del cuerpo, permitiendo una mejor visualización de órganos y tejidos. 
  • Resonancia magnética (RM): utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos, siendo particularmente útil para visualizar estructuras blandas y el cerebro. 
  • Ecografía: utiliza ondas de sonido para crear imágenes en tiempo real de órganos y tejidos, comúnmente utilizada en el seguimiento de embarazos y para evaluar órganos abdominales. 
  • Medicina nuclear: utiliza pequeñas cantidades de material radiactivo para crear imágenes de órganos y tejidos, mostrando cómo están funcionando y detectando anomalías. 

¿Necesitas más información?

Por favor, déjanos tu teléfono e email y nos pondremos en contacto contigo cuanto antes para explicarte todos los detalles.

Horario de llamadas L-V de 8.00 a 21.00h.

*Campos obligatorios